Acuerdo entre gobierno y Genera PR para eliminar bonificaciones

March 3, 2025

Podría representar un ahorro potencial de $890 millones

La administración de la gobernadora Jenniffer González Colón y Genera PR llegaron a un acuerdo para eliminar las bonificaciones futuras en un periodo de diez años, a cambio del pago de $110 millones a la empresa para ese periodo.

En contrato en alianzas público-privadas (APP) con Genera, que tiene a su cargo la generación de electricidad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), habría permitido pagarles hasta $1,000 millones antes del acuerdo.

“Nos sentamos y les dijimos que nos parecen un tanto oneroso algunos de estos términos y nos gustaría entrar en una renegociación con ustedes para poder mantener una relación de negocios mutuamente beneficiosa para ambas partes”, explicó el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Francisco Domenech Fernández, sobre el proceso de renegociación del contrato.

De acuerdo con el también secretario de la Gobernación, el contrato se mantendrá dentro del término original de diez años durante el cual Genera continuará operando las centrales de generación eléctrica.

“Se quedan las sanciones, se quedan las métricas. Ellos mantienen su contrato, pero se eliminaron todas las bonificaciones a favor de nuestro pueblo”, añadió el funcionario al destacar que la movida podría representar un ahorro potencial de hasta $890 millones.

De acuerdo con la gobernadora, con el contrato actual Genera tiene derecho a bonificaciones por múltiples factores como eficiencias en el costo y operaciones, la disponibilidad de la electricidad, cumplimiento con cláusulas de seguridad y de corte ambiental y hasta por lograr ahorros en el uso de combustible.

“Actualmente hay litigios y posibles conflictos con cómo se interpretaban esas bonificaciones del gobierno de Puerto Rico a esta compañía”, señaló la gobernadora. Explicó que en la estructura de incentivos del contrato, Genera tenía derecho a casi $100 millones anuales basados en desempeño y “estos pagos de incentivos pudieran haber alcanzado $1,000 millones”, añadió.

“Se quedan las sanciones, se quedan las métricas. Ellos mantienen su contrato, pero se eliminaron todas las bonificaciones a favor de nuestro pueblo”. Francisco Domenech Fernández, director ejecutivo de AAFAF

A manera de ejemplo, González Colón señaló que durante el 2024 el gobierno se vio obligado a pagar a Genera PR casi $16 millones en bonificaciones, sin contar otros $32 millones que se encuentran en disputa bajo el Negocio de Energía de Puerto Rico (NEPR).

“Nos comprometimos a pagar $110 millones que se dividirán en 11 pagos mensuales una vez que se termine de aprobar las enmiendas al contrato que ahora pasa a la AEE y la Autoridad de las Alianzas Público Privadas (AAPP) para su aprobación, luego al Negociado de Energía y finalmente a la Junta de Supervisión Fiscal”, añadió la gobernadora sobre el acuerdo.

González Colón reconoció que el gobierno se tendrá que sentar con el ente federal para identificar la fuente del dinero que se brindará a la privatizadora como parte del acuerdo.

“En vez de pagar $1,000 millones vamos a pagar $110 millones dividido en 11 meses de estas bonificaciones. La negociación fue retroactiva a la aprobación del contrato en julio del 2023, por lo que tenemos el 2023, el 2024 y lo que va corriendo del 2025, pero se eliminan el resto de las bonificaciones siguientes”, sostuvo la primera ejecutiva.

Por su parte, el Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, señaló que otros aspectos del contrato quedarían inalterados de aprobarse el acuerdo.

“Todas las penalidades bajo el contrato vigente siguen en pie. No se canceló ninguna. Tampoco todas las métricas de desempeño, por lo tanto, cada vez que ellos violen alguna de esas métricas operacionales, estarán expuestos a multas por el Negociado que pueden llegar hasta $125,000 con la nueva legislación que sometió la gobernadora por día”, sostuvo el zar.

FUENTE: El Vocero

RETURN TO AAFAF IN THE NEWS

Explore More

Financial Documents

Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.

Learn More

Administrative Documents

Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.

Learn More

Press Room

AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.

Learn More

Investor Relations

Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.

Learn More

About Us

AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.

Learn More