
Ponce, Salinas y Toa Baja son los tres municipios donde la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha aprobado sobre $1 millón para asistencia de vivienda luego del huracán Fiona.
En total, FEMA ha destinado $25.8 millones para ayuda individual por concepto de vivienda tras el paso del ciclón. El resto de los $571.5 millones correspondientes al programa de asistencia individual ubica bajo el renglón de “otras necesidades”, que puede incluir daños a vehículos u otras pertenencias, así como gastos médicos.
En el caso de los residentes de Ponce, la asistencia de vivienda ha ascendido a $1.93 millones, mientras que las familias de Salinas han recibido $1.67 millones y las de Toa Baja, $1.42 millones. A estos municipios le siguen Orocovis ($832,652), Yabucoa ($812,028), Juana Díaz ($747,611), Caguas ($719,697), Bayamón ($689,360), Arecibo ($647,950) y San Juan ($630,232). Culebra es el único ayuntamiento donde FEMA no ha aprobado ningún desembolso de asistencia individual por vivienda, aunque sí ha adjudicado $118,494 bajo “otras necesidades”.
Con 120,673 reclamaciones, San Juan es el pueblo donde más solicitudes de ayuda individual se sometieron a FEMA, seguido por Bayamón (65,725), Ponce (56,417), Carolina (52,488) y Caguas (48,601), según datos hasta el pasado jueves.
El periodo para reclamar asistencia individual vence mañana, lunes, pero La Fortaleza ha adelantado que pedirá a FEMA una extensión. Al momento de publicación de esta nota, sin embargo, la solicitud formal no se había producido.
Fuente: El Nuevo Día
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.