El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández, aseguró que habrá consecuencias para LUMA Energy en caso de que no restablezcan en o antes del miércoles sus brigadas en horario nocturno, luego de que el consorcio confirmó que no atenderá averías en el sistema eléctrico que ocurran en horas de la noche a menos que cumplan con ciertos criterios.
“Es un total incumplimiento de contrato, total. Y se supone que, por ejemplo, cualquier compañía de energía aquí, en los estados, en el resto del mundo, tienen tres rotaciones de equipo para ir atendiendo las situaciones 24/7. Así que esto de que van a disminuir las brigadas por la noche por el ‘over time’, eso son excusas inauditas, porque se supone que tengan personal 24/7 para atender emergencias 24/7, además de que eso es una violación al contrato”, estableció Domenech Fernández.
En una comunicación oficial con fecha del martes, LUMA informó que solo activaría brigadas que estarán “on call” en el horario nocturno si se trata de una de cuatro situaciones: una avería que afecta a 1,000 clientes o más, se afectan líneas con cargas críticas como hospitales o bombas de agua, si se trata de situaciones peligrosas o que representen riesgo inmediato a la seguridad, si se compromete el sistema a nivel de transmisión.
Estas nuevas directrices entraron en vigencia a partir del 29 de septiembre y responden al “subfinanciamiento de las cuentas operacionales” situación que aseguran han estado advirtiendo “durante más de un año”.
Domenech Fernández refutó que al consorcio se le ha depositado por encima del presupuesto sometido al Negociado de Energía y a la Junta de Control Fiscal.
“No hay excusa de que ellos no tienen los dineros para cumplir con sus obligaciones bajo el contrato. Así que nosotros vamos a estar exigiendo a ellos que tienen que cumplir y si no vamos a tomar cartas en el asunto yendo a los tribunales. Y no descartamos que si esto pone en peligro la vida de los puertorriqueños y residentes de la Isla, se evalúe si el Departamento de Justicia se va a tener que involucrar directamente con estas acciones negligentes de LUMA”, anticipó el secretario.
Además, sugirió que se trata de una acción intencional del consorcio porque “ellos saben que al recortar las brigadas por las noches, al recortar los servicios, están poniendo en riesgo, están jugando con el pueblo intencionalmente”.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.