El secretario de la gobernación, Francisco Domenech, aseguró no tener problema con hacer público el estudio de costo beneficio que se utilizó como base para solicitar una enmienda al contrato de Genera PR que elimina las bonificaciones y crea un pago único de $110 millones.
No obstante, Domenech enfatizó que primero quiere saber si el estudio, realizado por la firma FTI Consulting, contiene información confidencial.
“Todo lo que se pueda entregar y publicar, la gobernadora y nosotros no tenemos ningún problema. Lo que quiero es ser correcto contigo, no decirte sí y después… encuentres secciones redactadas y me preguntes por qué. Ya que me haces la pregunta, te adelanto (que) posiblemente hay información confidencial de cómo Genera hace negocios, que sí está protegido, o cosas que están protegidas por el privilegio ejecutivo... Entonces se entregaría lo que se puede. Pero no tengo problema en que verifiquemos lo que se pueda publicar”, señaló el abogado y también director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) a EL VOCERO.
El pasado 29 de marzo, el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) solicitó a la Autoridad de Alianzas Público-Privadas acceso al estudio de FTI Consulting, el cual ambos, Genera y Prepa, solicitaron mantener confidencial, según se desprende de la resolución NEPR-CT-2023-0001 emitida el 28 de febrero.
“Números reales”
Domenech también reiteró que el pago de $110 millones ya estaba adjudicado por el Negociado de Energía (NEPR) en los incentivos de $15 millones que el ente regulador aprobó al consorcio “por ahorros en la operación”, y otros $32 millones que “están en disputa para ver si procedían”.
“Por eso es que habíamos proyectado… que el ahorro podría rondar entre $360 millones hasta un máximo de $890 millones, dependiendo de las reconciliaciones contractualmente que se tienen que dar y presentar ante el Negociado. Así que esos son números reales, basado en… la orden del Negociado que mandó a pagar los $15 millones y dijo que estaba en disputa los 32 (millones)”, abundó el secretario de la gobernación en conferencia de prensa el domingo.
NEPR evalúa enmienda
El funcionario también informó a EL VOCERO que la moción solicitando la enmienda al contrato de Genera PR se entregó al NEPR la semana pasada, por lo que el ente regulador tiene 30 días para emitir una resolución.
“Por eso es que habíamos proyectado… que el ahorro podría rondar entre $360 millones hasta un máximo de $890 millones, dependiendo de las reconciliaciones contractualmente que se tienen que dar y presentar ante el Negociado. Así que esos son números reales, basado en… la orden del Negociado que mandó a pagar los $15 millones y dijo que estaba en disputa los 32 (millones)”. Francisco Domenech, Secretario de la Gobernación.
“Tanto la junta de Prepa como la de P3 aprobaron esa modificación al contrato de Genera, se sometió… moción al Negociado de que permita la enmienda al contrato. El negociado está evaluando dicha moción, (que) se radicó la semana pasada, y tienen 30 días para emitir su resolución… Entendemos que le deben dar paso, porque ellos mismos saben que va a redundar en ahorros para el pueblo. Luego… tiene que pasar a la Junta de Control Fiscal para la aprobación final”, subrayó Domenech.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.