“Nada ha cambiado”.
Con esas palabras, el secretario de la gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Francisco Domenech, aseguró este miércoles que los despidos de cinco integrantes de la Junta de Control Fiscal (JCF) no afectarán la relación entre el gobierno y el ente federal, ni los asuntos pendientes.
“Tal y como expresó la gobernadora Jenniffer González Colón, como secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la AAFAF, continuaré sosteniendo las reuniones y comunicaciones semanales que hemos realizado desde el comienzo del cuatrienio con el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), el señor Robert Mujica, así como con el resto del personal de la JSF”, sostuvo Domenech en declaraciones escritas.
Para Domenech, se trata de “continuar trabajando de la misma manera y con los mismos propósitos, con una cantidad distinta de miembros”.
Asimismo, reiteró que la labor que han realizado busca que la JSF cese de operar en Puerto Rico y que los líderes electos sean quienes, en última instancia, tomen todas las decisiones de gobernanza en la Isla.
“Una vez el presidente Donald Trump haga las designaciones de los cinco nuevos miembros de la JSF, procuraremos una reunión entre la gobernadora y este servidor para establecer una efectiva relación de trabajo con los mismos”, aseguró.
El funcionario también recalcó que la transición será manejada con responsabilidad, en consonancia con la política pública de la actual administración.
“Todo el pueblo puede estar seguro y tranquilo de que el manejo de esta situación se realizará con el compromiso contraído desde el primer día, procurando siempre el bienestar general de todos en Puerto Rico, y que este vestigio de nuestra condición colonial desaparezca en el menor tiempo posible”, afirmó.
La Junta de Control Fiscal fue creada en 2016 bajo la ley federal PROMESA para supervisar las finanzas del gobierno de Puerto Rico. El presidente Donald Trump despidió a cinco de sus siete integrantes el pasado viernes, según confirmó el organismo.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.