Desde el primer día, laborar únicamente en favor del bienestar del pueblo, ha sido el norte en Secretaría De La Gobernación, al mando del licenciado Francisco Domenech, lográndose significativos avances en proyectos específicos, así como en la estructura de trabajo, junto a todos los jefes de agencias, que ya presenta resultados positivos. Entre otros asuntos concluidos está el que, por primera vez se emite Memorándum a la Rama Ejecutiva donde hay una regulación clara del ejercicio legítimo del cabildero garantizando la transparencia, evitando conflictos de interés y proteger los derechos de nuestra gente (Memorando Núm. OSG-2025-001/cabilderos en la Rama Ejecutiva).
En cumplimiento con el compromiso de la Gobernadora, de brindar un gobierno transparente e íntegro en su gestión gubernamental, por primera vez se emitieron unas normas claras para regular el ejercicio legítimo del cabildeo a nivel de la Rama Ejecutiva a tenor con el Código de Ética para Contratistas establecido en el Código Anticorrupción de Puerto Rico (Ley Núm. 2-2018) y evitar conflictos de intereses con los contratistas del Gobierno. El Memorando implica tres puntos fundamentales:
Otra de las iniciativas y que forma parte de la estructura de trabajo de la gobernadora González Colón, son los grandes avances en la relación entre Fortaleza y la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico(FOMB, por sus siglas en inglés) y la forma en la que se han realizado los trabajos.
De esta forma, la Secretaría de la Gobernación logró:
“En estos 100 días, mi rol como Secretario de la Gobernación se ha concentrado en comunicar una visión y norte claros del gobierno de Jenniffer González Colón a los Jefes de Agencia, empoderándolos y apoyándolos para que realicen su trabajo de manera efectiva, eficiente y así enfrentar los problemas, buscando estrategias que siempre redunden en el mayor bienestar y se le resuelva a nuestra gente”, expresó el licenciado Domenech.
Un ejemplo de lo anterior, es la reunión que convocara recientemente el Secretario de la Gobernación, con todos los contratistas que trabajan bajo los fondos de reconstrucción tanto de COR3 como de Vivienda. Esta es la primera vez que se realiza una reunión con todos ellos, junto a la secretaria de la Vivienda y el Director de COR3. En dicha reunión se establecieron las prioridades de la Administración con respecto a los proyectos de reconstrucción y las expectativas con el desempeño de los contratistas, con métricas y fechas ciertas para que, tal cual prometió la gobernadora al pueblo, la reconstrucción de PR se mueva más rápido.
Al mismo tiempo, el licenciado Domenech ha estado laborando paralelamente, como Director Ejecutivo, en todos los aspectos relacionados a la completa efectividad de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF). Bajo su batuta, la agencia sometió a tiempo, por primera vez desde su creación, los estados financieros correspondientes al año fiscal 2024 en cumplimiento con los estándares de GAAP (siglas en inglés de Generally Accepted Accounting Principles, o Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados), obteniendo una “opinión limpia” por parte del auditor externo RSM Puerto Rico. Lo anterior pudo lograrse mediante una mejor coordinación en procesos de auditoría interna y colaboración con agencias como el Departamento de Hacienda.
Este logro representa un avance significativo en la modernización de la gestión financiera de AAFAF para una administración pública más eficiente y orientada a resultados, que contribuye a que la Junta de Supervisión Fiscal se vaya de Puerto Rico. Al mismo tiempo, la AAFAF ya logró la extensión del litigation stay en el caso del PREPA Title III. Esto evita gastos millonarios innecesarios en pleitos adicionales mientras se llevan a cabo negociaciones a través del proceso de mediación.
“Desde el primer día que asumí la dirección de AAFAF el norte impartido dentro del agente fiscal de nuestro gobierno ha sido agilizar todos los procesos y métricas que se tienen que cumplir bajo PROMESA para que, de una vez y por todas, la Junta de Control Fiscal culmine su presencia en Puerto Rico y acabemos con esta cruda muestra de nuestra situación colonial”, concluyó el licenciado Domenech. La gobernadora Jenniffer González continúa demostrando su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de Puerto Rico mediante diversas iniciativas y logros alcanzados esta semana, así lo anunció en conferencia de prensa el Secretario de la Gobernación, Lcdo. Francisco Domenech, junto al Secretario de Asuntos Públicos, Lcdo. Hiram Torres Montalvo.
ADMINSTRACIÓN GONZÁLEZ COLÓN FIRME CON LAS MUESTRAS DE CAPACIDAD Y COMPROMISO
Por su parte, el Secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, destacó los logros de la semana expresando que, “a menos de cumplir los primeros 100 días de administración, nuestra Gobernadora y su equipo han demostrado que tienen no tan solo la capacidad, sino también el compromiso con llevar a Puerto Rico a otro nivel y cumplir con lo establecido en la plataforma de gobierno que fue avalada por la mayoría de los puertorriqueños en noviembre pasado”.
Justicia social para las familias puertorriqueñas – En un acto significativo junto a la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Peña, la gobernadora otorgó 130 títulos de propiedad a ciudadanos que llevaban décadas luchando por obtener un techo seguro. Este logro se suma a los más de 300 títulos entregados en menos de 100 días de gestión, transformando vidas y fortaleciendo comunidades.
Compromiso con la reforma contributiva – La gobernadora presentó 13 medidas que buscan atraer inversión, simplificar el sistema y ofrecer incentivos económicos. Entre las acciones destacadas están el aumento en deducciones para cuentas IRA y educativas, la exención de medicamentos recetados del impuesto al inventario, y la introducción de cuentas ABLE en la isla.
Medidas en favor de las mujeres puertorriqueñas La gobernadora reafirmó su apoyo a propuestas legislativas sin importar partidos políticos. Entre los logros, se destacó la confirmación de una procuradora de la Mujer en propiedad, ampliando el alcance de la Oficina de la Procuradora de la Mujer para una mayor fiscalización y protección.
Desarrollo económico y empresarial Puerto Rico brilló como destino de negocios en Interphex 2025 en Nueva York, promoviendo el ecosistema de biociencias con la exposición de 14 empresas locales. Además, la expansión de Goodie Labs LLC generó 115 empleos y fortaleció la economía local.
Departamento de Seguridad Pública- Se realizaron varias iniciativas para fortalecer la seguridad y la infraestructura tecnológica como las siguientes:
Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) La Procuradora de la Mujer, Astrid Piñeiro comprometida con las Organizaciones Sin Fines de Lucro dirigidas a brindar protección y ayuda a mujeres maltraradas, realizó múltiples visitas a fundaciones y mantuvo reuniones cruciales para crear lazos y ser la mano amiga de organizaciones y comunidades.
Departamento de Agricultura De otra parte con el fin de incentivar la agricultura local y promover la seguridad alimentaria en la isla, el secretario, Josué Rivera realizó múltiples iniciativas con agricultores alrededor de Puerto Rico. La agencia trabaja activamente para apoyar a los agricultores y promover la sostenibilidad:
Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Avances cruciales en proyectos de infraestructura y tecnología:
Cada uno de estos logros refuerza el compromiso de la gobernadora Jenniffer González de construir un Puerto Rico más inclusivo, próspero y resiliente.
FUENTE: La Voz Digital
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.