
El director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) y secretario de Estado, Omar Marrero, aseguró este martes que, luego del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) entrar en vigor, en Puerto Rico habrá un “clima de inversión y oportunidades”.
Según Marrero, el PAD le devuelve a los inversionistas “la confianza en Puerto Rico”.
De acuerdo con la Aafaf, luego del PAD entrar en vigor se reducirá el total de la deuda de la Isla de $34,000 millones a $7,400 millones, lo que representa una reducción de 78 por ciento.
Además de reducir el monto total de la deuda del gobierno central, la agencia sostuvo que el PAD disminuye el servicio anual de la deuda de $4,200 millones a $1,150 millones, una merma de 73 por ciento. Este último pago anual es básicamente lo que significa es que el País tendrá que volver a pagar en principal e interés por la deuda del gobierno central y la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA).
“Hoy pasamos de la inestabilidad fiscal a un futuro de oportunidades y crecimiento. Nuestra recuperación económica está encaminada y nuestros pensionados, la Universidad de Puerto Rico, y los municipios están protegidos. Al reducirse significativamente la deuda de nuestro gobierno a un nivel sostenible, podemos cumplir con nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, tener los recursos necesarios para impulsar nuestra economía”, expresó Marrero.
Por otro lado, la transacción busca reducir la proporción de deuda a producto bruto de 101 por ciento a 53 por ciento.
El secretario de Estado añadió que el gobierno logró reestructurar la deuda más grande en la historia de los mercados de bonos municipales en los Estados Unidos.
“Ahora tenemos un perfil de deuda más limpio, más claro y con certeza para el acreedor y el mercado. Inauguramos una solvencia fiscal de cara al futuro, con un plan sostenible de repago de nuestras obligaciones hacia nuestros acreedores”, señaló el funcionario.
Fuente: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.