Más de $25 millones de sobrantes estatales se reprogramarán para cubrir en abril las pensiones de más de 12,500 jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), acordaron ayer la gobernadora Jenniffer González Colón y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
“Identificamos unos balances, en conjunto con la Junta, de sobrantes de algunas partidas del año fiscal que va corriendo, que nos van a permitir hacer los pagos de abril –que empiezan la semana que viene– sin que tengamos que enmendar la ley y enmendar el presupuesto, aprobarlo en Cámara y Senado”, informó González Colón tras una reunión con el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, y que incluyó al secretario de la gobernación, Francisco Domenech, la directora ejecutiva de la AEE, Mary Zapata, el zar de Energía, Josué Colón, el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja, y Jéssica Solero, jefa de gabinete de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGP).
Sin embargo, la mandataria precisó que durante las próximas dos semanas tendrá reuniones con el equipo fiscal para identificar las opciones permanentes de pago.
“Reconozco que el gobierno de Puerto Rico no puede estar así todos los meses, buscando qué sobró para ver si hay o de dónde se saca dinero para pagar las pensiones. Por dos razones: primero que no es la práctica correcta, de estar pagando mes a mes la certeza que se le tiene que dar a nuestros pensionados. Y segundo, tenemos una quiebra en la autoridad eléctrica, así que no podemos estar tomando prestado para esto”, dijo la gobernadora.
Especificó que ninguna de las alternativas discutidas incluye un aumento en la tarifa de la luz.
“Tenemos que ver cuáles son las opciones y empezamos a discutir algunas alternativas de esas opciones permanentes para pagar las pensiones. Ninguna de las opciones que discutimos hoy contemplan o se habló aumentos en pago de facturas. Estamos hablando de otras acciones y obviamente, también discutimos estrategias sobre la deuda que está pendiente en a nivel federal”, abundó la primera ejecutiva tras una reunión.
Los fondos para el pago de pensionados estaban garantizados hasta el corriente mes de marzo.
“Cerca” la estadidad
De otro lado, González Colón afirmó estar convencida de que Puerto Rico está “más cerca” de la estadidad, contrario a Groenlandia, luego de que la segunda dama de Estados Unidos, Usha Vance, así como el secretario de Energía, Chris Wright, visitaran la Isla europea durante la semana.
“Tenemos que entender también cuál es el panorama geopolítico internacional. Hay una situación real entre las relaciones de Rusia y Europa y Groenlandia, al igual que Islandia, geográficamente hablando figuran como dos áreas que podían interceptar misiles de larga distancia. Así que yo creo que hay aquí un asunto de seguridad internacional que está en discusión”, aseguró a preguntas de EL VOCERO.
El presidente Donald Trump ha sugerido que Estados Unidos debería tomar el control de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.