
La gobernadora Jenniffer González Colón logró que el operador LUMA Energy se retractara de limitar el servicio de brigadas nocturnas, como le habían notificado mediante carta el pasado 7 de octubre al director de Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (P3) y Zar de Energía el ingeniero Josué Colón.
La gobernadora y su administración fueron enfáticos en condenar la decisión de retirar las brigadas del servicio nocturno, que son esenciales para atender la infraestructura eléctrica en los momentos en que el pueblo más lo necesita, y le habían dado a LUMA un plazo de hasta hoy a las 5:00 p.m. para revertir su determinación o en palabras de la gobernadora “habría consecuencias legales”.
Como respuesta a los ultimátum emitidos por la gobernadora González Colón y el secretario de la Gobernación, licenciado Francisco Domenech, que incluyeron la evaluación de acciones legales por el Departamento de Justicia, hoy el presidente de LUMA, Juan Saca, le envió una carta al secretario de la Gobernación, indicándole que la empresa se retractaba de tal decisión.
La carta enviada en el día de hoy al secretario de la Gobernación por parte de Juan Saca indica que “A nombre de LUMA Energy, LLC y LUMA Energy ServCo, LLC («LUMA»), les informamos que, a partir del 14 de octubre de 2025, los criterios de respuesta a eventos fuera del horario laboral para la activación de las brigadas nocturnas, descritos en nuestra carta del 7 de octubre de 2025 a la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico («P3»), se han dejado sin efecto y los criterios anteriores a la carta del 7 de octubre siguen vigentes”, en otras palabras las brigadas nocturnas de LUMA continuarán operando tal cual lo hacían previo a la decisión comunicado en su carta del 7 de octubre pasado.
La comunicación original de parte de LUMA del 7 de octubre lee: “En pleno cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales bajo el Acuerdo de Operación y Mantenimiento del Sistema de Transmisión y Distribución de Puerto Rico (T&D OMA), y en consonancia con las prácticas prudentes de los servicios públicos, el lunes 29 de septiembre de 2025, se modificaron los criterios de respuesta a eventos fuera del horario laboral de LUMA para las activaciones del personal de guardia”.
“Nuestra administración siempre tiene como norte la defensa férrea de los intereses de la gente. No vamos a permitir ser rehenes de ninguna compañía que le de un servicio esencial a nuestro pueblo como es el caso de la energía eléctrica. Continuaremos fiscalizando y trabajando para darle a nuestro pueblo la red eléctrica confiable, estable y accesible que se merece”, culminó expresando la mandataria.
Vea aquí la carta enviada por LUMA
FUENTE: Notiséis
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.