El secretario de la gobernación, Francisco Domenech, anunció en la conferencia de prensa titulada En Récord la reactivación de la Unidad 4 de la Central Palo Seco, la cual añade 216 megavatios al sistema eléctrico de Puerto Rico.
Según informó el funcionario, con una inversión de $20 millones de fondos federales se logró reabrir la unidad que llevaba dos años fuera de servicio y que dicha reactivación fortalece el control de voltaje en la zona norte y mejora la calidad del servicio para los consumidores.
“Con la inversión de $20 millones de fondos federales se logró reabrir y añadir esa capacidad a lo que ya el zar, la gobernadora y este servidor venimos diciendo que hay sobre 1,200 nuevos megavatios de generación eléctrica en la Isla”, comentó Domenech.
Del mismo modo, aprovechando el tema de energía el secretario de la gobernación indicó que la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, partió hacia Montana para participar de una cumbre energética con el gobernador de dicho estado, Greg Gianforte, y otros funcionarios federales como el secretario de Energía, Chris Wrigth.
Domenech informó que la primera ejecutiva tendrá una reunión con Wright durante la celebración de la cumbre energética.
DDEC anuncia convocatoria para beca Teodoro Moscoso
Por otro lado, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón, anunció la apertura de la convocatoria para la beca Teodoro Moscoso que invita a estudiantes de Bachillerato, Maestría, Doctorado, grados técnicos y vocacionales acreditados en carreras de difícil reclutamiento como salud, telecomunicaciones, informática, ingeniería, carreras técnicas en el área de construcción, entre otros a promover su formación profesional.
Este año, la beca evoluciona con una nueva dimensión. Con $400,000 adicionales asignados al fondo con relación al año anterior, en esta ocasión, por primera vez, podrán solicitar jóvenes residentes de Puerto Rico que actualmente cursan estudios fuera de la Isla, con el compromiso de regresar a contribuir al desarrollo económico del País.
“La Beca Teodoro Moscoso no solo representa una ayuda económica, sino una inversión directa en el capital humano. Con esto en mente, este año damos un paso más al permitir que nuestros jóvenes en universidades fuera de la Isla puedan beneficiarse, siempre con la condición de que regresen a aportar su conocimiento, su energía y su talento. En ese sentido, la beca adquiere un enfoque adicional que busca a su vez incentivar el retorno de nuestro talento joven ya enriquecido por las experiencias adquiridas en sus estudios fuera de Puerto Rico en disciplina de alta demanda. Mientras más estudiantes estén preparados para atender las necesidades presentes y futuras de nuestra isla, aseguramos la excelencia para seguir forjando el desarrollo socioeconómico que queremos para todos los sectores”, expresó Negrón.
Cabe destacar que, para el ciclo 2025-2026, el fondo cuenta con una asignación de $1.2 millones. Los estudiantes de Bachillerato, Maestría y Doctorado podrán recibir hasta $40,000, mientras que los que cursan grados técnicos o vocacionales podrán optar por hasta $10,000, según los años de estudios restantes, para ayudarles a cubrir sus necesidades mientras estudian.
Según informaron los requisitos para solicitar son: ser joven puertorriqueño con domicilio en Puerto Rico; tener entre 13 y 29 años al momento de solicitar; mantener un promedio mínimo de 3.75 para estudios de Bachillerato, Maestría o Doctorado; y de 3.50 para grados técnicos o vocacionales; presentar carta de admisión o programa de clases vigente; presentar dos cartas de recomendación de maestros; asistir a la entrevista formal con el Comité Evaluador; y cumplir con la carga académica completa, según el nivel de estudios.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.