
El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Omar J. Marrero Díaz, insistió a la Junta de Control Fiscal (JCF) que considere la propuesta de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para desembolsar el incentivo económico de $500 a los contribuyentes que laboran en el sector privado y a los pensionados.
“Urgimos a la JSF a autorizar el estímulo económico de $500 para nuestros trabajadores privados y pensionados. Nuestra gente necesita este incentivo como paliativo a los efectos económicos causados por el coronavirus y para poder atender las necesidades que se han desencadenado a raíz de esta pandemia mundial. Ya le hemos proporcionado al organismo federal el estimado de costos y los mecanismos que utilizará el Gobierno de Puerto Rico para financiar esta respuesta económica”, expresó la gobernadora Wanda Vázquez Garced.
El Gobierno aseguró que, a través de las disposiciones de la ley federal CARES, podrán reembolsar los gastos estatales incurridos para el manejo de la emergencia del coronavirus.
“Nuestra administración prevé cubrir este estipendio mediante un reembolso con cargo al Fondo General del dinero del Fondo de Asistencia contra el Coronavirus (CRF, siglas en inglés) de aproximadamente $349 millones para alrededor de 503,201 trabajadores asalariados del sector privado y 154,935 jubilados, que podrían ser elegibles para el incentivo. Una vez reembolsados, el Gobierno podría iniciar el proceso de desembolso para esta población”, detalló Marrero Díaz.
El costo de la iniciativa de $500 sería de aproximadamente $349,026,052. Específicamente, los costos estimados serían de $271,558,552 para trabajadores asalariados del sector privado y $ 77,467,500 para jubilados.
Como parte de la propuesta que el Gobierno le sometió a la JCF, las personas elegibles para el incentivo de $500 serían empleados asalariados del sector privado y jubilados que tienen un ingreso bruto ajustado de $75,000 o menos para personas solteras y para personas casadas que rinden planillas por separado, o $ 150,000 o menos para personas casadas que rinden planilla conjunta.
Además, los individuos no serían elegibles de haber recibido el incentivo de $500 para trabajadores independientes bajo la Primera Fase del estímulo económico.
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.