"No debe cundir el pánico": asegura Domenech ante cierre federal

October 10, 2025

El secretario de la Gobernación aseguró que los programas como el WIC y el PAN van a seguir siendo subsidiados

A casi dos semanas del cierre del gobierno federal, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández, aseguró que los servicios esenciales, como el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, conocido como WIC, continuarán.

“Quiero ser meridianamente claro de que no debe cundir el pánico de que los programas vitales para el pueblo de Puerto Rico WIC, PAN (Programa de Asistencia Nutricional), Medicare, la tarjeta de salud, todos esos programas van a seguir siendo subsidiados y costeados por el gobierno de Puerto Rico”, estableció Domenech Fernández.

La directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriela Boffelli, informó que ante la posibilidad de que el WIC quede sin fondos, el presidente Donald Trump anunció que subsanará con recaudos de los aranceles.

“Así que, por esa parte, entendemos que en este momento, el gobierno estatal no va a tener que poner ningún dinero, pero estamos preparados para resolver si surge esa situación”, dijo Boffelli.

Del mismo modo, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig, aseguró que ningún beneficiario del PAN se verá afectado por el cierre.

Roig indicó que la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) “no solamente tiene los fondos garantizados, sino también tenemos una reserva precisamente para situaciones de emergencia, así que no prevemos que nadie deje de recibir su beneficio y continuamos trabajando como de costumbre, allegando nuevos beneficiarios y haciendo las reevaluaciones. Así que todos nuestros procesos continúan en vigor”.

Aseguró también que la reserva estará disponible “mientras dure el cierre”.

“Siempre vamos a continuar haciendo nuestros procesos. La realidad es que no prevemos ningún cambio en nuestra forma de trabajar y en nuestra forma de desembolsar los fondos en este momento y continuaremos trabajando. Ya tenemos el compromiso de la gobernadora, si surgiera en algún momento la necesidad de utilizar el fondo estatal”, reiteró la titular durante conferencia de prensa En Récord.

Domenech Fernández retomó que, desde el cierre federal, el gobierno revisa diariamente agencia por agencia para evaluar la necesidad de fondos estatales.

“Sabemos que el gobierno federal va a reabrir. Sabemos que el gobierno federal va a reembolsar estos dineros. Sabemos que el gobierno de nuestra nación no se va para ningún lado. Así que estamos tranquilos que de necesitarse fondos estatales para cualquier programa, se van a suplir y una vez abra el gobierno federal, se solicitarán los reembolsos y vamos a recibir los reembolsos”, confió el también director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

De otro lado, Boffelli sostuvo que un informe que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) sometió al Congreso, no refleja recortes en asignaciones a Puerto Rico para proyectos de reconstrucción, “al contrario, está hablando sobre las obligaciones que incluso aumentaron para María, para los terremotos y para Fiona”.

Domenech Fernández señaló que el gobierno estatal está siendo más agresivo para que las agencias pertinentes sometan los respectivos permisos y documentos para acelerar el desembolso de fondos y, por consiguiente, los proyectos de reconstrucción.

“Claramente, hay muchos proyectos que no han terminado de construirse. Esa es la realidad. Pero no es solamente la responsabilidad del gobierno de Puerto Rico. FEMA tiene unos procesos que han dilatado desembolsos. Las agencias federales también tienen procesos cuando tienen que ver con ellos, así que es una combinación de los permisos que se tienen que solicitar, las evidencias que se tienen que someter para los reembolsos, para que continúe la reconstrucción”, expresó.

FUENTE: El Vocero

RETURN TO AAFAF IN THE NEWS

Explore More

Financial Documents

Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.

Learn More

Administrative Documents

Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.

Learn More

Press Room

AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.

Learn More

Investor Relations

Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.

Learn More

About Us

AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.

Learn More