Preocupación por gastos de asesoría por la quiebra de la AEE

February 25, 2025

La gobernadora discutirá el tema hoy en reunión de bancarrota con la junta fiscal

La gobernadora Jenniffer González Colón expresó su preocupación ante la solicitud del equipo de mediación en la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que contrate a una firma de asesoría financiera a un costo de $1 millón por mes.

“No puede ser. Esto no lo pagan ellos, sino que lo paga la gente, el pueblo (de Puerto Rico). Un asesor que cobra un millón (de dólares) mensuales quiere decir que en un año son $12 millones. ¿Esos 12 millones me lo van a descontar de lo que hay que pagar (por la deuda de la AEE)? Si es así, uno lo piensa, pero si no es así, nos crea un gasto adicional”, destacó la primera mandataria a preguntas de EL VOCERO.

Sobre la contratación acordada entre los mediadores y la firma PJT Partners, la gobernadora cuestionó la función de estos como parte de las negociaciones entre los bonistas que se oponen a la confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE y la JCF.

“¿Son asesores para determinar si vamos a seguir un pleito que originalmente se quería transar por $2,600 millones y ya va por $8,000 millones? ¿Qué clase de asesoramiento es ese?”, recalcó.

En ese sentido, González Colón mencionó que hoy se reunirá individualmente con algunos integrantes de la Junta de Control Fiscal (JCF) –ente que realizará su cuadragésima séptima reunión pública a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones- para discutir su visión sobre el manejo de la bancarrota de la corporación pública.

“Yo quiero discutir eso con la junta porque evidentemente litigar esto más tiempo le puede costar más dinero al pueblo de Puerto Rico, así que quiero tener clara cuál es la visión de ellos (JCF)”, sostuvo la mandataria, quien confirmó que asistirá a la reunión pública.

Los mediadores y PJT Partners acordaron el pago de una tarifa mensual de $1 millón que recaerá sobre la AEE.

Del pago mensual se retendrán $350,000 que serán pagaderos al final del proceso de reestructuración. Este desembolso final del dinero acumulado dependerá del éxito de la negociación, ya que el equipo de mediación accedió a un pago mínimo final de $12 millones de concretarse la reestructuración o de $7.8 millones de ser desestimado el caso.

González Colón además recordó que su administración cambió de asesores financieros dentro del proceso de la bancarrota con el fin de tener de su lado una firma que “juegue el mismo juego” que los bonistas opositores.

A principios de febrero, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) informó a la jueza Laura Taylor Swain que ha entablado diálogos con la firma Houlihan Lokey con el fin de obtener nuevas perspectivas de negociación.

“Yo busqué cambiar a unos asesores financieros más agresivos, precisamente para poder estar a la par con esto y no me va a costar eso ($1 millón por mes) jamás”, agregó.

Tendrá que aparecer dinero para jubilados de AEE

Por otro lado, la gobernadora indicó que trabaja junto al director ejecutivo de Aafaf, Francisco Domenech Fernández, para identificar una fuente de dinero para el pago de las pensiones de los jubilados de la AEE, ya que el fondo se volverá a quedar vacío en marzo.

“Va a tener que aparecer (el dinero). No te puedo decir en este momento de dónde va a salir, pero evidentemente es una responsabilidad que vamos a atender”, insistió.

Se estima que hay activos unos 12,500 jubilados de la AEE y que el pago de sus pensiones ronda los $25 millones mensuales, lo que equivale a un promedio de $2,000 mensuales por persona.

El 26 de enero, la AEE presentó una moción ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en la que propuso dos nuevas estrategias para atender la crisis en las pensiones. La primera de estas es un análisis de los presupuestos de LUMA Energy y Genera PR para determinar eficiencia en gastos y la efectividad en el manejo de fondos federales.

La segunda medida sugerida por la AEE es que LUMA Energy repague en cantidades mensuales de $30 millones el reembolso de $496 millones por concepto de fondos federales que fueron utilizados, según la corporación pública, para cubrir costos e ineficiencias de LUMA Energy de proyectos de reconstrucción.

FUENTE: El Vocero

RETURN TO AAFAF IN THE NEWS

Explore More

Financial Documents

Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.

Learn More

Administrative Documents

Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.

Learn More

Press Room

AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.

Learn More

Investor Relations

Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.

Learn More

About Us

AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.

Learn More