En comparación con la administración de Pedro Pierluisi, el gobierno de la gobernadora Jenniffer González Colón ahorró $10 millones en contrataciones durante sus primeros 100 días, declaró el secretario de la gobernación, el licenciado Francisco Domenech.
“Se tomaron todos los contratos de servicios profesionales otorgados por todo el gobierno del 2 de enero al 31 de marzo. Se tomaron todos los contratos de servicios profesionales otorgados por la pasada administración en el tiempo del 2021, del 2 de enero al 31 de marzo, se sumaron, se restaron y de ahí se sacó el dato de que esta administración… ha ahorrado $10 millones en contratos de servicios profesionales”, explicó Domenech sobre la metodología que utilizó el gobierno para recopilar el dato.
El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) señaló que también impartieron instrucciones para “bajar los ‘rates’ (tarifas) por hora de los contratos de servicios profesionales y de bajar las cuantías”.
Según Domenech, existía una “falta de comunicación efectiva” entre los contratistas sobre sus roles en la distribución de fondos, la revisión de facturas y la determinación de trabajos, por lo que el gobierno se reunió con todos los contratistas para establecer “una mejor coordinación”.
“Se tomaron todos los contratos de servicios profesionales otorgados por la pasada administración en el tiempo del 2021, del 2 de enero al 31 de marzo, se sumaron, se restaron y de ahí se sacó el dato de que esta administración… ha ahorrado $10 millones en contratos de servicios profesionales”. Francisco Domenech, secretario de la Gobernación
“Como parte de mi función en la secretaría, de asegurarnos que los jefes y los contratistas tengan propósito claro de la misión de la gobernadora a favor del pueblo, se mida un progreso claro con métricas y haya dirección, por primera vez… un gobierno reunió a todos los contratistas que están trabajando en la reconstrucción… para hablar de métricas concretas, de reducción de gastos y de las expectativas de la gobernadora en agilizar la reconstrucción de Puerto Rico”, agregó el funcionario.
Conflictos de interés
El secretario de la gobernación también anunció que envió un memorándum el pasado 28 de marzo para evitar los conflictos de interés en el otorgamiento de contratos en la rama ejecutiva.
En la misiva, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) emitió directrices para regular el ejercicio de cabildeo, prohibiendo a las entidades ejecutivas mantener “contrato de servicios profesionales o consultivos con una persona natural o jurídica que incurra en actividades de cabildeo” en la misma agencia para la cual ofrecen servicios.
En conferencia de prensa, Domenech detalló que esa norma incluye a las oficinas, programas, juntas, dependencias, administraciones y oficinas adscritas a la entidad gubernamental contratante, independientemente de su nombre o denominación.
Además, explicó que se establecerá una nueva cláusula en las contrataciones para incluir “que el contratista reconozca y acepte que, como condición esencial de la contratación, no puede cabildear en la misma agencia para la cual no está contratado y que, si lo hace… su contrato puede ser cancelado”.
FUENTE: El Vocero
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.