
El Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM) aumentó 0.3% entre noviembre y diciembre, hasta 114.2, la cifra más alta desde 2009. Es el segundo aumento intermensual consecutivo. Cuando se compara con el mes de diciembre de 2021, el Índice creció 6.1%. El Índice suma 21 meses de subidas interanuales.
En septiembre y octubre del año pasado el Índice registró bajas asociadas a los efectos negativos del paso del huracán Fiona, remontando en los meses de noviembre y diciembre.
En el año 2022 el IICM subió 7.5% cuando se compara con el 2021, un aumento que no se ha visto en 20 años. En el año 2021, el Índice aumentó 5.0% respecto al 2020, cuando las restricciones del COVID-19 estaba causando problemas en las cadenas de suministros a nivel global y la producción industrial.
En los primeros seis meses del año fiscal 2023, la actividad industrial medida por el IICM manifestó un aumento de 7.0%, respecto al mismo periodo del año fiscal anterior. Es la mayor subida registrada en más de una década.
“Aun con factores de presión sobre la industria como los altos precios de las materias primas, problemas en la cadena de suministros global, al igual que las altas tasas de interés, los altos costos de energía, y la incertidumbre geopolítica, la industria se mantiene consistentemente creciendo. A esto se le añade un mercado laboral robusto y un gasto de consumo de bienes y servicios que se ha mantenido creciendo a pesar de la crisis inflacionaria”, explica el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), a cargo de la elaboración del índice.
Fuente: Sin comillas
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.