
Mientras se aguarda por la decisión de la jueza Laura Taylor Swain en torno al futuro de LUMA Energy en Puerto Rico, la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) informó este viernes que sobre una decena de empresas han mostrado interés en operar la flota generatriz de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Según el director de la AAPP, Fermín E. Fontanés, sobre una decena de firmas y consorcios de todo el mundo ha respondido a la solicitud de cualificaciones (RFQ, en inglés) que la AEE lanzó el mes pasado como parte del proceso de transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico.
Los nombres de las empresas interesadas no fueron revelados de inmediato.
“En la situación de crisis fiscal que enfrentamos, el mecanismo de APP es una alternativa beneficiosa para mejorar servicios gubernamentales, para facilitar el desarrollo, la construcción y el mantenimiento de infraestructura de Puerto Rico y utilizar mejor los recursos financieros disponibles”, indicó Fontanés en declaraciones escritas.
De acuerdo con Fontanés, la expresión de interés por parte de las entidades demuestra que el gobierno ha desarrollado un proceso de concesión de los activos eléctricos de Puerto Rico “creíble” y que aspira a mejorar la confiabilidad del servicio.
El mes pasado, luego de seleccionar al consorcio estadounidense-canadiense LUMA Energy para operar la red eléctrica más grande de todo Estados Unidos en manos de una corporación de gobierno, la AEE y la AAPP comenzaron el proceso para buscar un operador para la flota generatriz de la corporación pública.
Inicialmente, el gobierno se planteó vender las generatrices a terceros, pero según Fontanés, el proceso en curso retiene la titularidad de estas unidades en manos de la AEE.
Específicamente, el gobierno aspira a identificar a una o varias entidades dispuestas administrar, mantener, operar y sacar de servicio aquellas unidades generatrices identificadas como activos remanentes u obsoletos, o “Legacy Assets” como se conoce en la jerga técnica, a tenor con lo legislado en la Ley 120 del año pasado.
El anuncio de la APP surge a solo días de que la jueza Laura Taylor Swain, quien preside los casos de Título III, determinara que resolverá por escrito si el contrato otorgado a LUMA Energy para operar la red eléctrica debe considerarse como un gasto administrativo de la AEE. La aprobación del tribunal es clave para que LUMA pueda tomar el control de la red eléctrica mientras la AEE completa su proceso de reestructuración con los bonistas y otros acreedores.
El proceso de selección de LUMA Energy por parte de la AAPP y la AEE ha sido impugnado en los tribunales de Puerto Rico, foro que debe decidir si dicha contratación cumplió con las certificaciones adecuadas que son requeridas por el estado de derecho vigente y que emite el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).
Fuente: El Nuevo Día
Explore our extensive archive of documents, reports, statements and more, detailing the progress of Puerto Rico's finances and debt restructuring.
Through AAFAF, Puerto Rico is implementing debt restructuring measures to build investor trust and usher in a new era of economic development.
AAFAF is committed to providing information in the most responsible and transparent manner possible. Explore this area created for use by journalists and communications professionals.
Read the latest financial reports, statements, rating agency reports, debt management policies, and other documents relating to Puerto Rico's debt portfolio.
AAFAF is the financial advisor and reporting entity of the Government of Puerto Rico, its agencies, instrumentalities, subdivisions, public corporations and municipalities.