AAFAF - Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico

Los 78 municipios de Puerto Rico ya fueron declarados por FEMA zona de desastre

 

Con la nueva enmienda, todo residente de la isla puede solicitar asistencia tras el azote del huracán Fiona

 

Washington D.C. – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, terminó hoy de incluir a todos los municipios de Puerto Rico en la declaración federal de zona de desastre, que permitirá a los residentes de la isla solicitar asistencia individual y para familias.

 

El gobernador Pedro Pierluisi hizo el anuncio esta tarde, en momentos en que solo faltaba por incluir a Aguada, Aguadilla, Culebra, Quebradillas y San Sebastián. Horas antes habían sido añadidos los municipios de Hatillo, Isabela, Las Marías, Moca y Rincón.

 

Inicialmente, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) había informado de la inclusión de 55 de los 78 municipios de Puerto Rico, dejando fuera a algunos de los más afectados por el huracán. Pero, en los últimos días han agregado poco a poco al resto de los pueblos.

 

El lunes se había anunciado que San Germán, Sabana Grande, Guánica, Lajas y Camuy también habían sido declarados zona de desastre.

 

Bajo la asistencia a individuos y familias de FEMA, en caso de desastres, los residentes de los municipios de Puerto Rico podrán reclamar ayuda económica y servicios directos -como vivienda temporal- para cubrir necesidades que no provee un seguro.

 

El presidente también autorizó que por 30 días haya pleno financiamiento federal para las tareas claves de la emergencia, como la restauración del sistema eléctrico, del servicio de agua potable, suministro de alimentos, refugio y recogido de escombros.

 

Además, elevó de $500 a $700 la ayuda de asistencia crítica, independiente al programa de asistencia individual, que beneficia a personas desplazadas de sus casas, que tienen necesidades inmediatas por gastos médicos, alimentarios u otros.

 

Los gobiernos de la isla, y sus dependencias tienen, además, acceso a asistencia pública de FEMA.

 

Los damnificados pueden solicitar asistencia de FEMA en línea en www.disasterassistance.gov, llamando al 800-621-3362 o usando la aplicación de FEMA.

 

Fuente: El Nuevo Día

Never Miss a Beat

Get the latest AAFAF news. Subscribe to our Journalist Newsletter, exclusively for media professionals.